Focos

Si un foco se rompe, hay que tirarlo en un depósito especial.


¿Por qué cuidar dónde desechamos ciertos elementos?

Este infoblog fue basado en:
y los enlaces:
Cita

Fundación Nodo Ambiental (2020) Infoblog Focos. Yerba Buena, Tucumán, Argentina. Recuperado de https://nodoambiental.org/contaminacion/2019/10/03/focos.html

Vinculación Nodo Ambiental
Autores

Laura González, Ágata Ordano, Mariano Ordano

Desarrollo Web

Ágata Ordano, Mariano Ordano, Laura González

Licencia

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Usted es libre de:

  1. Michel-Aceves, R. de J., Izeta-Gutiérrez, A. C., Marı́n-Beltrán Salvador, Rivas-Ángeles, R., & Morales-Juárez Marı́a Cecilia. (2014). Adiós, mercurio adiós… Razones por las que hay que decir adiós al mercurio. Revista De Sanidad Militar, 68(4), 238–240.
  2. Garcés, A. J. G. (2017). ESTADO ACTUAL DE LAS BUENAS PRACTICAS DE DISPOCISION Y MANEJO DE LAS BOMBILLAS DE MERCURIO HG EN EL SECTOR TURISMO “ALOJAMIENTO RURAL” DEL DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO. REVISTA ALETHEIA DE LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA EMPRESARIAL ALEXANDER VON HUMBOLDT Vol. 7, Año 2017, 79.
  3. Reyes Andreı́na, Ali, B. N., Pérez-Ybarra, L., Rodrı́guez Mirta, Pacheco, F., de Cian, V., & Goncálvez, A. (2018). Descarte de lámparas ahorradoras de energı́a y su relación con la exposición a mercurio. Caso: Bella Vista, estado Aragua, Venezuela| Discard of energy-saving bulbs and relationship with mercury exposure. Case: Bella Vista, Aragua state, Venezuela. SABER, 30, 78–88.
  4. León, R. V. (2019). Focos ahorradores, un peligro latente. UNIVERSITARIA, 3(17), 30–31.

Comparte esta pagina: