Organizaciones y escuelas
Organización sin fines de lucro
Personería Jurídica 2/2020 D.P.J. Tucumán Argentina
Miembro de la Red Argentina para la Cooperación Internacional
Participante del Programa TrustLaw de Fundación Thomson Reuters
Elaborar, ejecutar y promover proyectos de bien común relacionados con la salud humana y ambiental.
Sintetizar y difundir información socio-ambiental y conocimiento.
Organizar repositorios digitales de información verificable de acceso libre y gratuito.
Desarrollar redes y sistemas de cooperación entre Organizaciones de la Sociedad Civil (ONG), organizaciones públicas y privadas, escuelas, profesionales y empresas, para la difusión, desarrollo y ejecución de proyectos para el desarrollo sustentable, la seguridad e inocuidad alimentaria, la preservación del ambiente, y el bienestar social.
Los problemas de salud humana, salud y seguridad alimentaria, y de bienestar social, están embebidos en problemas de conservación de la naturaleza y del manejo de recursos naturales.
La salud humana y la salud de los servicios que brinda la naturaleza son afectados por actividades humanas.
Los servicios que brinda la naturaleza son recursos naturales comunes o compartidos (aire, agua, suelo) que nos llegan como beneficios espontáneos de la naturaleza y son vitales.
La suma de pequeños y grandes impactos humanos, individuales y grupales, tiene efectos muy importantes sobre la salud ambiental y humana, y finalmente, sobre la seguridad alimentaria y el bienestar social.
La conjunción de mecanismos de articulación, desarrollo humano y tecnológico, herramientas de cooperación entre organizaciones, espacios educativos, artísticos y multimedios, ayudan a encontrar soluciones prácticas en entornos donde el tiempo es limitado.
La verificación de la información difundida es clave para establecer bases sólidas para la realización y alcance de metas de desarrollo sustentable y bienestar social.
El desarrollo de nodos o sistemas de cooperación y articulación es una herramienta sólida para ayudar a que los proyectos de educación ambiental, conservación de la naturaleza y salud alimentaria y ambiental, logren sus metas. Entre ellas, la reducción del impacto humano sobre el ambiente en que vivimos y convivimos.
Organizaciones y escuelas
Gobierno y empresas
Cooperación
Salud, Seguridad e Inocuidad Alimentaria
Pilas Usadas
Huella viva
Mariano Ordano
Presidente ad honorem
Nélida Sueldo
Secretaria ad honorem
Carmen Reguilón
Tesorera ad honorem
Julián Sorroza
Director Ejecutivo ad honorem
Ágata Ordano
Desarrolladora ad honorem
Laura González
Editora ad honorem
Cecilia Ordano
Gestora de Relaciones ad honorem
Mariana Valoy
Coordinadora de Voluntariado ad honorem
Analía Benavidez
Gestora de Proyectos ad honorem
Ana Merino
Asesora ad honorem
Osvaldo Olmos
Asesor ad honorem
Ignacio Piccinini
Asesor ad honorem
Leonardo Scarpa
Asesor ad honorem
Christian Walker
Asesor ad honorem
Alicia Yapur
Asesora ad honorem
Claudia Fernández
Asesora ad honorem
María de los Ángeles Díaz
Voluntaria
Claudia Cisneros
Voluntaria
Daniela Loto
Voluntaria
Emilia Constanza Pérez
Voluntaria
Eric Lazarte Monteros
Voluntario
Federico Heredia
Voluntario
Fernanda Villagrán
Voluntaria
Hernán Giangrasso
Voluntario